En Cieneguilla se pueden avistar unas 70 especies distintas de aves La mayoría son sedentarias, otras se encuentran en una época específica del año por ser migratorias del Perú y otras recorren miles de kilómetros desde américa del norte (u otros países).
El distrito tiene una ubicación muy importante en el valle de Lurín, interconecta la Costa del Pacífico con la Cordillera de los Andes, representa entonces un corredor biológico donde las aves transitan y descansan en camino de su migración. Para alimentarse y anidar nuestras aves dependen de la conservación ambiental del bosque a lo largo del Río Lurín que se llama Matorral ribereño xerofito, pero también viven en las Lomas y Quebradas secas. Así mismo las aves tienen un rol clave en los ecosistemas, siembran las semillas de los árboles y plantas y ayudan a que haya menos plagas como los mosquitos, cucarachas, roedores, etc. Son animales son muy sentimentales ¿Sabías que cada uno tienen una pareja para la vida y son padres muy tiernos?
Éstas son algunas de las especies que puedes encontrar en la campiña cieneguillana:
- BOTÓN DE ORO (Sicalis flaveola)
- CERNÍCALO AMERICANO (Falco sparverius)
- CHISCO (Minus longicautadus)
- CHORLO GRITÓN ( Charadrius vociferus)
- COLIBRÍ AMAZILIA (Amazilia amazilia)
- COLIBRÍ DE CORA (Thaumastura cora)
- COLIBRÍ DE OASIS (Rhodopis vesper)
- COTORRA DE CABEZA ROJA (Aratinga erythrogenys)
- CUCULÍ (Zenaida meloda)
- CUCARACHERO COMÚN (Troglodytes aedon)
- ESTRELLITA DE COLLAR PÚRPURA (Myrtis Fanny)
- GALLINAZO DE CABEZA NEGRA (Coragyps atratus)
- GALLINAZO DE CABEZA ROJA (Cathartes aura)
- GARCITA AZUL (Egretta caerulea)
- GARCITA BLANCA (Egretta thula)
- GARZA GRANDE (Ardea alba)
- GAVILÁN ACANELADO (Parabuteo unicinctus)
- GUARDACABALLO (Crotophaga sulcirostris)
- MARTÍN PESCADOR VERDE (Chloroceryle americana)
- MIELERO COMÚN (Coereba flaveola)
- MOSQUERITO DE PECHO RUFO (Myiophobus fasciatus rufescens)
- MOSQUERITO SILBADOR (Camptostoma obsoletum)
- PACA PACA (Glaucidium peruanum)
- PEPITE (Tyrannus melancholicus)
- PERIQUITO ESMERALDA ( Forpus coelestis)
- PICODECONO CENIZO (Conirostrum cinereum)
- SALTADOR RAYADO (Saltator striatipectus)
- SALTAPALITO (Volatina jacarina)
- SANTA ROSITA (Pygochelidon cyanoleuca)
- TORDO BRILLOSO (Molothrus bonariensis)
- TORDO DE MATORRAL (Dives warszewiczi)
- TORITO DE CRESTA PINTADA (Anairetes reguloides)
- TORTOLITA MOTEADA (Metriopelia ceciliae)
- TORTOLITA PERUANA (Columbina cruziana)
- TURTUPILÍN (Pyrocephalus rubinus)
- VENCEJO ANDINO (Aeronautes andecolus)
- VIOLINISTA (Thrapis epislopus)
Fotos: Santiago Zorrilla
[…] Patrimonio ornitológico […]