río 1

El Río Lurín tiene una longitud de 108.57 kilómetros, y se origina del deshielo de los nevados de la cordillera occidental. EI cauce en su inicio toma el nombre de río Chalilla y al juntarse éste con la quebrada Taquía cambia de nombre al de río Lurín. Llega hasta Cieneguilla por Antioquía y sigue su camino hacia el mar por Pachacámac y Lurín. La superficie que le corresponde al Distrito de Cieneguilla tiene un área de 240,33 Km2, surca quebradas escarpadas y encajonadas entre cadenas de cerros que se estrechan en la sección norte y se van ensanchando hacia el sur. Tiene una temperatura que fluctúa entre los 17 y 24° C y sus aguas cristalinas, excepto en épocas caudalosas (es el único río de Lima Metropolitana que no está contaminado).

Flora 1En la parte alta del río se concentra la mayor, en los pueblos de Río Seco, San Francisco y otros. Podemos encontrar camarones (especie protegida), tilapias, bagres, truchas, pejerreyes de río y guppys (peces de 3cm) y flora silvestre como poáceas y gramíneas como caña brava, carrizo y gramalote.

deportes nauticos 1Más abajo, en el tramo Puente Panquilma – Puente Inca Moya el rio ideal para la práctica de canotaje y camarotaje, este último es un deporte acuático practicado por los pobladores de la zona que consta de sortear el caudal del río sobre una cámara de llanta grande, siendo la temporada ideal para realizar este deporte los meses de verano que es cuando el caudal del río está alto.

Saber más