“La pregunta no es ¿qué queremos saber de la gente?, sino ¿qué quiere saber las personas de ellas mismas?” (Mark Zuckerberg, Creador de Facebook – 2011)
Este mismo planteamiento se podría aplicar perfectamente para ilustrar los nuevos hábitos de consumo del turista del s. XXI: hoy en día gracias a nuestras búsquedas en Internet y la huella digital que dejamos (el Big Data) podemos ubicar con facilidad la oferta turística más pertinente en función de sus afinidades y necesidades, y, paralelamente, el destino tiene la oportunidad de adaptar su oferta turística en función de lo que le dice esta huella digital sobre el público objetivo al que quiere llegar.
Cieneguilla ha optado por este camino, que consiste poner las nuevas tecnologías de Información y Comunicación al servicio de la experiencia de viaje así como la sostenibilidad y competitividad del Destino:
Destino Ubicuo
- Mapa Virtual del Destino – recursos y servicios turísticos (2015)
- Contenidos para aplicaciones de móviles Minube y Wikiloc (2016)
- Señalización QR para información sobre recursos turisticos (2015-2016)
- Zonas de Conexión Wifi abierta (2015-2018)
- Oficinas Virtuales de Turismo (2017)
Destino Participativo
- Espacios físicos y virtuales de diálogo entre el visitante y su destino (2015)
- Plan de Gobernabilidad (2015)
- Espacios físicos y virtuales de co-decisión sobre el futuro del destino (2016)
Smart Destino
- Marca de Destino (2016) y Plan de Branding (2016-2017)
- Cluster Virtual Innovación y Sostenibilidad Turística (2017)